Desde hace ya algunos meses, he visto que esta imagen ha estado circulando erróneamente por las redes sociales.
Me puse a investigar un poco y aquí la respuesta de un historiador:
Como aclaración pertinente –– nos cuenta Alberto Peralta -– hay que decir primero los mexica o aztecas NO CONSUMÍAN QUESO.
Nunca conocieron otro lácteo que no fuera la leche materna.
Alberto nos remarca 4 puntos a saber:
- La palabra TORTILLA se dice en nahuatl TLAXCALLI y jamás "Quetzaditzin".
- La lengua nahuatl no tiene la letra D. Por ningún motivo.
- La partícula -TZIN al final de las palabras tiene un significado reverencial.
- Las palabras terminadas en -ILLA son diminutivos y son españolas (pescadilla, por ejemplo, es palabra del siglo XV).
Es por esta razón que el origen de la palabra QUESADILLA es 100% Española.
En la Ciudad de México la palabra QUESADILLA significa "tortilla de maíz doblada por la mitad que contiene cualquier tipo de guisado, guisado con queso o queso solamente".
En el resto del país, la “quesadilla” es exclusivamente de queso, como lo dice su nombre.
Finalmente, las quesadillas aparecieron con ese nombre desde el siglo XVIII aproximadamente. Para que nadie se ande creyendo que Moctezuma quesadilleaba de lo lindo o se echaba unos jugosos tacos doblados.
Alberto Peralta es doctor en etnohistoria, estudioso de la lengua nahúatl y administrador de magnifica pagina Cultura Gastronómica de México.
¿Qué opinas?
muchas gracias por la aclaración!!!
ResponderEliminarQue efectivamente, debemos tener más cuidado en confiarnos de lo que leemos en Internet, razón por la cual me puse a buscar información sobre esa palabreja.
ResponderEliminarAntes de creer lo que leemos e incluso, lo que vemos en internet, hay que buscar en fuentes serias.
Saludos!
Efectívamente debemos ser más cuidadosos/as, en checar antes de publicar algo, si las fuentes son confiables o no... Han surgido muchas páginas de charlatanes que en lugar de informarnos nos desinforman y caemos rotundamente... muchas gracias por la aclaración...
ResponderEliminarCualquier persona con una pizca de sentido comun y dos dedos de frente sabria que es una estupidez creer que la palabra quetzaditzin tenga el significado de quesadilla. Ese afan obsceno de creerse la divina garza por parte de los chairos conduce a tonterias como la de esta palabra que fue inventada por algun indito feo de esos que viven en el df.
ResponderEliminarY todo para defender las quesadillas de tinga o chicharrón cuando se dice keka y tan tan
ResponderEliminarGRACIAS
ResponderEliminarGracias por aclarar labduda
ResponderEliminarGracias, a cinco años de la publicación, sigue de moda la imagen ¬¬
ResponderEliminarEsto es infinitamente falso, empezando porque en el náhuatl, no existía la pronunciación de la "d".
ResponderEliminarla Palabra QUESADILLA es de Origen Novohispano, y se refiere a que lleva queso 😅 https://go.shr.lc/2TUEmh1
ResponderEliminarhttps://deliciasprehispanicas.blogspot.com/2012/03/origen-de-la-palabra-quetzaditzin.html
ResponderEliminar